miércoles, 26 de febrero de 2014

Brújula & GPS




Antes y después

Cuando se habla de instrumentos de orientación podemos observar –como en tantos aspectos de la vida– el gran salto generacional y los cambios que con él han venido: los más veteranos inmediatamente se remontan a aquella pieza que responde al campo magnético de la tierra: la brújula; mientras que los más jóvenes y modernos se orientan con la ayuda de los satélites al tener su GPS.
Con los claros avances en la tecnología y la computación se ha ido dejando atrás el uso de la brújula, ya que el GPS provee una mayor exactitud al dar las coordenadas exactas, mientras que la brújula tan sólo determina la dirección de la superficie terrestre en la cual nos encontramos. 
Orientándose en el deporte
Cuando se esté planificando una ruta en algunos de los deportes de travesía, como por ejemplo ciclismo de montaña, alpinismo, rallys, carreras de supervivencia, excursionismo, o cualquier otro donde la orientación pueda arriesgarse debido al cansancio u otra causa, la utilización de un GPS es imprescindible. Claro está que lo ideal sería que alguno de los integrantes del equipo conociese la zona y el trayecto, que se hubiese levantado información sobre el área previamente y que ya al haber partido se mantuviese un claro seguimiento de los puntos recorridos.  
La verdad es que el origen de ésta no es muy claro; los chinos afirman que fue su invento hace más de 2.500 años, mientras que los italianos la claman como suya. Lo que sabemos es que sus principios físicos han estado entre nosotros desde antes de la llegada de Cristo. El fenómeno del magnetismo se conocía; se sabía desde hacía mucho tiempo que un elemento fino de hierro magnetizado señalaba hacia el Norte, y fue ante estos conocimientos que podemos aseverar que fueron muchas las culturas que tuvieron que ver en la evolución de la brújula. 
La creación y aplicación de lo que luego sería el GPS4  ocurrió en la década de los 80, con fines netamente militares, y se debe al Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Hoy en día su uso se ha trasladado a los civiles, contando con millones de usuarios a nivel mundial. EL GPS nos permite determinar, con una precisión muy exacta, la ubicación -en términos de latitud, longitud y altura- de nuestro objetivo, basándose en la información de 24 satélites en órbita. Gracias a esta configuración se asegura la visión simultánea, a cualquier hora, de al menos 4 satélites.
para más informacion da click aqui:


No hay comentarios:

Publicar un comentario